ACTIVIDAD PLENARIA

Próxima actividad


Plenarias realizadas o pendientes


11980 COMENTARIOS

en el congreso en estos momentos



profile avatar

Martins Lucas

Comentó el 23/06/2021 a las 01:11:11

Cómo curé mi HEPATITIS B y el agrandamiento de la próstata con la medicina líquida a base de hierbas del Dr. Nelson Salim.
Me recomendaron a él a través de este noticiero donde una serie de testimonios compartieron su buen hacer, se compartió su información. El Dr. Nelson tiene sucursales de hierbas en la mayoría de los países. Compré su producto a base de hierbas que recibí en mi dirección a través de dhl y, de acuerdo con sus instrucciones, me curé en 21 días sin efectos secundarios. Recomiendo al Dr. Nelson a cualquier persona que sufra de cáncer de pulmón, enfermedad cardíaca, hepatitis, agrandamiento del pene, artritis, virus del herpes, problemas de erección, cáncer de próstata, infertilidad, bajo recuento de espermatozoides y cáncer de pulmón. Correo electrónico; drnelsonsalim10@gmail.com
o whatsapp +212703835488

Ponencia GAMIFICACIÓN APLICADA A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. LAS HABITACIONES DE ESCAPE: UNA METODOLOGÍA INNOVADORA PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA

profile avatar

Martins Lucas

Comentó el 23/06/2021 a las 01:09:09

Cómo curé mi HEPATITIS B y el agrandamiento de la próstata con la medicina líquida a base de hierbas del Dr. Nelson Salim.
Me recomendaron a él a través de este noticiero donde una serie de testimonios compartieron su buen hacer, se compartió su información. El Dr. Nelson tiene sucursales de hierbas en la mayoría de los países. Compré su producto a base de hierbas que recibí en mi dirección a través de dhl y, de acuerdo con sus instrucciones, me curé en 21 días sin efectos secundarios. Recomiendo al Dr. Nelson a cualquier persona que sufra de cáncer de pulmón, enfermedad cardíaca, hepatitis, agrandamiento del pene, artritis, virus del herpes, problemas de erección, cáncer de próstata, infertilidad, bajo recuento de espermatozoides y cáncer de pulmón. Correo electrónico; drnelsonsalim10@gmail.com
o whatsapp +212703835488

Ponencia ¿Café para todos? Riesgos de la evaluación entre iguales en el contexto universitario

profile avatar

Andrea Zurita

Comentó el 05/06/2021 a las 16:37:28

Excelente herramienta para la enseñanza de la música,
Tengo una duda, ¿es lo mismo un musicovigrama a un musicomovigrama?

Ponencia – El musicovigrama: herramienta motivadora para la audición musical activa

profile avatar

Laura Ortiz Miñón

Comentó el 27/05/2021 a las 12:49:18

Buenas tardes,
Quisiera realizar una corrección a la ponencia:
Al inicio de la misma, cuando se comenta sobre la Ley 17/2011, de 5 julio, me refiero al artículo 40 de dicha ley "medidas especiales dirigidas al ámbito escolar", en vez del artículo 10.
Disculpen el error.

Ponencia INVESTIGANDO EN SALUD: UN PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADA EN LA INDAGACIÓN.

profile avatar

Gilmária Salviano Ramos

Comentó el 30/04/2021 a las 19:35:06

Saludos, Anna María Amorós-Pons, no Brasil, já temos hoje mais 400 mil mortos em decorrência da COVID-19, dentre estes que tombam são em sua maioria mulheres pobres e negras, já que as populações negras no país são mais de 50%. Essa pandemia, de modo nenhum, tem sido democrática, mas ela tem cor, raça, gênero, classe social e região, isto em por que são nas regiões Norte e Noredeste do Brasil que mais tem morrido mulheres.

Ponencia Gênero e impactos de uma pandemia antidemocrática: violências e desigualdades sociais no Brasil

profile avatar

María García-Feijoo

Comentó el 15/04/2021 a las 12:00:17

Enhorabuena por la ponencia, ha sido muy enriquecedora
La técnica empleada ha sido acertada considerando que genera un proceso de reflexión en el alumnado, lo que contribuye a la toma de conciencia en su proceso de aprendizaje. Esta investigación también nos ayuda los docentes para saber qué medidas se han tomado durante un periodo difícil y para saber a las dificultades a la que el alumnado se ha tenido que enfrentar.

Ponencia Estudiantes Universitarios y COVID-19: Un estudio fenomenológico a partir de los diarios personales escritos durante el confinamiento.

profile avatar

María García-Feijoo

Comentó el 15/04/2021 a las 11:53:02

Enhorabuena por tu ponencia, Marina. Sería muy interesante continuar la investigación en este nuevo contexto de enseñanza con nuevas narrativas biográficas. También creo que esta pandemia nos ha hecho reflexionar sobre qué cambios son necesarios en la planificación docente para dar una mejor respuesta al alumnado.

Ponencia La narratividad del COVID-19 desde la mirada del alumnado universitario

profile avatar

Silvia Garcías de Ves

Comentó el 07/04/2021 a las 09:52:52

Muy buenas,

Sabiendo que en su momento se interesó por la temática, nos alegra comunicar que recientemente la doctoranda Silvia Garcías de Ves ha publicado un artículo del impacto positivo en el profesorado respecto a las formaciones específicas de Percusión Corporal que puede revisar en: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/87059/64526

También le informamos de que el próximo 10 de abril 2021 dará una formación intensiva de Percusión Corporal. Para más información: https://forms.gle/4khiqhk9CRsrGqHo6

Puede seguir sus contribuciones académicas y artísticas en: https://linktr.ee/silviagarciasdeves

Y sus contribuciones científicas en: https://linktr.ee/InvestigacionEnEducacionFisica

Salud.
Muchas gracias.

Ponencia Percusión Corporal en la formación inicial del profesorado de Educación Física. Satisfacción y/o frustración de las necesidades psicológicas básicas de los estudiantes universitarios.

profile avatar

Silvia Garcías de Ves

Comentó el 07/04/2021 a las 09:52:17

Muy buenas,

Sabiendo que en su momento se interesó por la temática, nos alegra comunicar que recientemente la doctoranda Silvia Garcías de Ves ha publicado un artículo del impacto positivo en el profesorado respecto a las formaciones específicas de Percusión Corporal que puede revisar en: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/87059/64526

También le informamos de que el próximo 10 de abril 2021 dará una formación intensiva de Percusión Corporal. Para más información: https://forms.gle/4khiqhk9CRsrGqHo6

Puede seguir sus contribuciones académicas y artísticas en: https://linktr.ee/silviagarciasdeves

Y sus contribuciones científicas en: https://linktr.ee/InvestigacionEnEducacionFisica

Salud.
Muchas gracias.

Ponencia Percusión Corporal en la formación inicial del profesorado de Educación Física. Satisfacción y/o frustración de las necesidades psicológicas básicas de los estudiantes universitarios.

profile avatar

Silvia Garcías de Ves

Comentó el 07/04/2021 a las 09:52:02

Muy buenas,

Sabiendo que en su momento se interesó por la temática, nos alegra comunicar que recientemente la doctoranda Silvia Garcías de Ves ha publicado un artículo del impacto positivo en el profesorado respecto a las formaciones específicas de Percusión Corporal que puede revisar en: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/87059/64526

También le informamos de que el próximo 10 de abril 2021 dará una formación intensiva de Percusión Corporal. Para más información: https://forms.gle/4khiqhk9CRsrGqHo6

Puede seguir sus contribuciones académicas y artísticas en: https://linktr.ee/silviagarciasdeves

Y sus contribuciones científicas en: https://linktr.ee/InvestigacionEnEducacionFisica

Salud.
Muchas gracias.

Ponencia Percusión Corporal en la formación inicial del profesorado de Educación Física. Satisfacción y/o frustración de las necesidades psicológicas básicas de los estudiantes universitarios.

profile avatar

Robinson Castro Avila

Comentó el 24/03/2021 a las 20:49:50

Dra. Jimena Hurtado
Buenas tardes y cordial saludo
Fue muy interesante su disertación sobre la formación del economista en Colombia.
Me gustaría conocer tu opinión sobre cual debe ser el cambio que se debe dar en la formación del economista del siglo XXI , la cual se debate en una crisis por el reducido número de aspirantes a las diferentes facultades de economía del país, dada la proliferación de otras disciplinas, como Ingeniería económica, la ingeniería industrial, la administración de empresas, administración industrial las cuales son mas apetecidas por el mercado a la hora de solicitar empleo. ¿Mas empresarial?, ¿mas teórico? ¿mas matemático? etc.

Ponencia La formación de economistas profesionales en Colombia: de los hacendistas a la tecnocracia

profile avatar

Robinson Castro Avila

Comentó el 24/03/2021 a las 20:25:20

Cordial saludo.
Muy interesante su disertación sobre el uso de las TIC en el campo de la salud.
Pero asalta la siguiente inquietud:
¿Cuales son las evidencias que se tienen del impacto positivo que han tenido la utilización de las TIC en la enseñanza en el campo de la salud en América Latina , donde hay un alto porcentaje de analfabetismo digital?

Ponencia Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación por profesionales en formación del área de la salud

profile avatar

Robinson Castro Avila

Comentó el 24/03/2021 a las 20:06:37

Dra. Melva Ines Gómez, cordial saludo.
Muy interesante su disertación sobre las políticas públicas.
Pero me gustaría saber su opinión sobre la siguiente inquietud:
¿Porque las políticas públicas adoptadas en América Latina, dirigidas a reducir la brecha entre ricos y pobres, no han logrado impactar positivamente en la calidad de vida de los habitantes de la región?

Ponencia Influencia de la Política Pública en el mejoramiento de las condiciones de pobreza y desigualdad. Caso de estudio

profile avatar

Belén Cruz Durán

Comentó el 16/03/2021 a las 14:15:48

Ana, muchas gracias por tu comentario y tus palabras. Me alegra que la investigación te resulte interesante, ya que es un campo apasionante en el que seguir trabajando e investigando en mi opinión, y en ello estoy ;)
Que pases un buen día,
Belén

Ponencia El cine juvenil en España: tendencias y hábitos de consumo

profile avatar

Ana Urroz Osés

Comentó el 05/03/2021 a las 14:59:28

Gracias por comaprtir esta experiencia. Me parece complicadísimo realizar docenca en creación artística a distancia. ¿Podrías compartir cómo elaborasteis los enunciados para la docencia a distancia? ¿Cómo os planteasteis el proyecto de investigación, antes o después de decreatrse el confinamiento? Me parece una buenísima experiencia a compartir sabiendo las dificultades que estamos teniendo los docentes en la actualidad.
Estaré pendiente de los resultados de vuestro proyecto.
Saludos,

Ponencia El laboratorio de creación y las dimensiones de formación

profile avatar

Ana Urroz Osés

Comentó el 05/03/2021 a las 14:43:48

Gracias Belén por esta interesantísima investigación. He podido ver el video en youtube. Como docente universitaria detecto cada año un menor consumo de cine entre los estudiantes, y un mayor consumo de series. Seguiré atenta a tu trabajo en busca de respuestas.

Un saludo,

Ponencia El cine juvenil en España: tendencias y hábitos de consumo

profile avatar

salvador Pérez Muñoz

Comentó el 18/02/2021 a las 09:16:29

Hola buenos días D. José Manuel por supuesto que sí en ambos casos sería incluso más fácil porque en esas edades el juego forma parte de su vida y es el eje sobre el que gira todo el proceso didáctico de Educación Física, por lo tanto es muy posible, lógicamente habría que adaptar al nivel de cada grupo y nivel educativo.
Le agradecemos su comentario.
Reciba un cordial saludo.

Ponencia Grado de disfrute en alumnos universitarios en la enseñanza de los deportes a través de la gamificación

profile avatar

José Manuel de Amo Sánchez-Fortún

Comentó el 17/02/2021 a las 19:35:22

Enhorabuena por el estudio realizado. ¿Qué otros recursos educativos digitales se podrían emplear para favorecer el aprendizaje colaborativo gamificado? Gracias.
Un saludo.

Ponencia La utilización de WhatsApp en el aprendizaje colaborativo gamificado

profile avatar

José Manuel de Amo Sánchez-Fortún

Comentó el 17/02/2021 a las 19:34:07

Felicidades por el trabajo presentado. Es una buena iniciativa para favorecer la motivación del alumnado. ¿sería posible su transposición didáctica a las etapas educativas de infantil y primaria?
Gracias y saludos.

Ponencia Grado de disfrute en alumnos universitarios en la enseñanza de los deportes a través de la gamificación

profile avatar

Juana Celia Domínguez Oller

Comentó el 17/02/2021 a las 19:28:14

Felicidades por el trabajo presentado. Es una buena iniciativa para favorecer la motivación del alumnado. ¿sería posible su aplicación con alumnado universitario?
Gracias y saludos.

Ponencia Escape room: Un nuevo desafio para el aprendizaje en las aulas

profile avatar

Juana Celia Domínguez Oller

Comentó el 17/02/2021 a las 19:21:17

Enhorabuena por el estudio realizado. ¿Qué recursos educativos digitales gamificados se podrían utilizar para su aplicación práctica? Gracias.
Un saludo.

Ponencia La gamificación como una estrategia neurodidáctica: una revisión sistemática en su uso y apropiación

profile avatar

CHU YAO SUN

Comentó el 14/02/2021 a las 04:16:12

Pienso que pueda dejar su email que podemos hacer unas discusiones.

Ponencia Sistema de gestión de Huawei. Particularidades del subsistema de Gestión de Recursos Humanos.

profile avatar

Almudena Eizaguirre

Comentó el 08/02/2021 a las 15:46:47

Me gustaría empezar dando las gracias por la ponencia porque ha sido muy enriquecedora. Es cierto que la violencia doméstica aumentó durante los meses de confinamiento. Me gustaría saber vuestra opinión acerca de si habrá cambios en la política española y financiación para implementar leyes que operen en la realidad y no solo en el papel o discurso.

Ponencia La corresponsabilidad en tiempos de pandemia. El caso de la Universidad de Valencia..

profile avatar

Almudena Eizaguirre

Comentó el 08/02/2021 a las 15:39:13

Hola. Me gustaría empezar dando la enhorabuena por la experiencia. Ha sido muy enriquecedora.
Como se comenta en el vídeo, este cambio de metodología surge a partir de la necesidad de pasar a un formato online. Me gustaría saber cómo se han readaptado todas las propuestas mencionadas (blog, test, vídeo) a esta nueva era de enseñanza en formato presencial o híbrido (online-presencial).
Muchas gracias

Ponencia COVID y Educación Literaria en la enseñanza universitaria

profile avatar

Elena Torregaray

Comentó el 08/02/2021 a las 09:58:33

Hola Adriana, muchas gracias por tu comentario. Me he centrado únicamente en la Historia Antigua porque es mi campo de trabajo e investigación, pero, por supuesto, la metodología puede extenderse a cualquier periodo histórico.
Saludos cordiales

Ponencia BECOMING A ROMAN WOMAN: EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA ANTIGUA A TRAVÉS DE UN PROYECTO