BELEN CALDERON ROCA
Pais España Adscripción Institucional Universidad de Málaga
Pais España Adscripción Institucional Universidad de Málaga
Belén Calderón Roca es Doctora en Historia del Arte con Mención Europea por la Universidad de Málaga (2010) y Máster en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio por la Universidad de Alcalá (1999). Desde 2010 ejerce docencia universitaria, habiendo sido profesora de la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y estando actualmente adscrita a la Universidad de Málaga, en el Departamento de Didáctica de las Matemáticas, de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales, Área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Está acreditada como como Profª Contratada Doctora.
Sus líneas de investigación se orientan hacia la difusión, conservación y metodología para el estudio del patrimonio cultural;la educación patrimonial; la ciudad histórica y los paisajes culturales; la actividad turística vinculada a la cultura; la imagen de la mujer como valor patrimonial, y, muy especialmente, sobre la vida y obra de Gustavo Giovannoni, lo que ha quedado plasmado en múltiples publicaciones de diversa índole (artículos científicos, actas de congresos y capítulos de libros).
Posee una nutrida formación de postgrado en materia de patrimonio cultural, y en los últimos años ha llevado a cabo la organización de diferentes cursos de extensión universitaria en la Universidad de Córdoba con temática patrimonial: La Didáctica del Patrimonio Cultural: Aprender a enseñar. Educación, Interpretación y comunicación de sus valores(en sus cuatro ediciones desde 2012 a 2016); Educación Patrimonial en entornos no formales: Interpretación y Comunicación de contenidos para el Turismo, en 2015; Ciudades históricas y Turismo Cultural: Instrumentos para el conocimiento, dinamización y puesta en valor del Patrimonio Urbano, en 2013; Diseño de Productos Culturales: Agentes turísticos y difusión del patrimonio, en 2011.
Del mismo modo, ha emprendido actividades de gestión universitaria mediante la Dirección Académica del I Curso de Experto Universitario en Turismo Cultural (curso 2014-2015), el único postgrado de estas características organizado en la UCO, y la del Seminario Internacional sobre Paisaje: La identidad de los paisajes culturales. De la conservación del Patrimonio al Desarrollo Territorial (10-12 de diciembre de 2014, UCO).
Ha realizado diferentes estancias docentes y de investigación en instituciones de prestigio españolas y europeas, como la Universidad de Alcalá y la Università de Roma La Sapienza, iniciándose en esta última en tareas de investigación, tras obtener una beca predoctoral del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano en 2003. Desde 2011 hasta la actualidad y de forma continuada, realiza estancias anuales de investigación en la Università Roma Tre, y participa como profesora invitada por el Profesor Antonio Pugliano en el Máster in Restauro e Cultura del Patrimonio, de la Facoltà di Architettura.
Asimismo, ha participado en diversos proyectos de investigación I+D+I, siendo el último: Tradición e innovación. La recepción de los modelos italianos en la periferia mediterránea y su difusión. Andalucía durante la Edad Moderna MINECO (HAR 2009-12905), dirigido por la Dra. Rosario Camacho Martínez. También ha colaborado desde 2007 a 2012 mediante contratos de consultoría con la Junta de Andalucía (Delegación Provincial de Málaga),realizando la documentación técnica de diversos Bienes Culturales para su inscripción como BIC en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía.
Entre otras menciones cabría destacar su pertenencia como miembro del Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga (SEIM), de la Red de Expertos del proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CEB09-0032), desde 2013; miembro del Comité Científico para la edición de publicaciones en materia de patrimonio cultural de la Asociación Cultural “Martín Alfonso de Córdoba y Montemayor, desde 2014, así como su nombramiento como Socia Honoraria de la Asociación para la Investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio “Hurtado Izquierdo” y como Socia Honoraria de la Asociación Cultural “Martín Alfonso de Córdoba y Montemayor, desde 2014.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=343106