profile avatar

Francisco José Pérez-Schmid Fernández

Pais España Adscripción Institucional Grupo HUM 155 de la Universidad de Jaén

Sobre mí

Doctor en Patrimonio "Historia Moderna" (Universidad de Jaén) con la tesis titulada "Colonos y propietarios de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena durante la Edad Moderna". Licenciado en Humanidades (Universidad de Jaén) y Diplomado en Magisterio: Educación Musical (Escuela Universitaria Sagrada Familia de Úbeda). Pertenezco al grupo de investigación "HUM155: Laboratorio de Experimentación Espacial (LABe2)" (Universidad de Jaén). Cronista Oficial de Aldeaquemada, Montizón, Navas de Tolosa y Santa Elena.

Actividad, proyectos y publicaciones

Desarrollo mis investigaciones en el ámbito de la Historia Moderna, y especialmente sobre las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Entre las actividades recientes en las que he participado destacan: 

- Investigador en el Proyecto de investigación I+D+I IEG 2020: ‘’Humanidades Digitales y Musealización. El viaje del ilustrado Antonio Ponz al Reino de Jaén e Intendencia de las Nuevas Poblaciones (siglo XVIII)’’ del Instituto de Estudios Giennenses.

- Libro: Cancionero Popular de Aldeaquemada. Folclore de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena. Instituto de Estudios Giennenses, 2015.

- Libro: Colonos y propietarios de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, Fundación de Municipios Pablo de Olavide, Sevilla, 2020.

- Artículo: “Los colonos de las Nuevas Poblaciones vistos a través de sus objetos devocionales”, en Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, Vol. 10, Nº. 40, 2020, págs. 280-294. Enlace: http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/5398

- Artículo: “San Antón y El Pelotero de Arquillos: Dos claves de la religiosidad popular en una colonia de Sierra Morena”, Ámbitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, Nº. 41, 2019, págs. 35-47. URI: http://hdl.handle.net/10396/19016

- Artículo: “Música y folclore en las nuevas poblaciones de Sierra Morena y Andalucía”, en Revista de historiografía (RevHisto), Nº. 29, 2018, págs. 313-328. DOI: https://doi.org/10.20318/revhisto.2018.4303

- Artículo:Olavide, del pensamiento teórico al práctico: una aproximación al asentamiento de colonos y a los propietarios en las Nuevas Poblaciones”, en Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, Vol. 9, Nº. 37, 2018. Enlace: http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/3905

Página web: http://lailustraciondesierramorena.es/

Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=4480403

Llamamientos y colaboraciones

Me interesa especialmente además de la investigación histórica la transferencia de dichos estudios a la sociedad, fundamentalmente en las pequeñas poblaciones o localidades como medio de que sus habitantes se identifiquen con la historia del lugar donde viven como herramienta para promocionar la conservación, restauración y difusión del patrimonio, ya sea material o inmaterial de dichas comunidades.