MARÍA TERESA SANTA MARÍA
Pais España Adscripción Institucional Universidad Internacional de La Rioja
Pais España Adscripción Institucional Universidad Internacional de La Rioja
Me he dedicado a la docencia desde que acabé mi primera Licenciatura en Filología Clásica. Primero, impartí clases de latín y luego inicié mi andadura en la docencia universitaria en línea, en la que llevo casi quince años. Ahora dirijo el Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato de UNIR e investigo sobre teatro - desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días -. La pervivencia de los mitos clásicos, José Bergamín y la dramaturgia del exilio se combinan con mis primeros pasos en el campo de las Humanidades Digitales, pues una curiosidad innata me ha conducido a plantearme con otras compañeras qué posibilidades pueden ofrecer las aplicaciones tecnológicas digitales a los estudios de teatro. Junto con Concepción Jiménez, colega y amiga, iniciamos el proyecto BETTE (Biblioteca Electrónica Textual del Teatro en Español de 1868-1939), incluido también, desde finales de 2019, en Drama Corpora (DraCor).
Por si he suscitado interés en mi presentación anterior, dejo aquí los enlaces de nuestra actividad dentro de las Humanidades Digitales aplicadas:
Relacionadas con mi práctica docente son las dos comunicaciones que he presentado en este Nodos sobre Evaluación y sobre los datos de conductas de riesgo que preocupan a los docentes del área de Lengua en los niveles de Secundaria y Bachillerato. Y, desde luego, he aprendido mucho con la experiencia de nuestros estudiantes, casi todos ellos con experiencia en el aula y procedentes tanto de España, como de Colombia, Ecuador o Perú.
Si os interesan las Humanidades Digitales aplicadas a la Literatura, el teatro, cómo podemos ser mejores profesores o, simplemente, charlar con una taza de café, poneos en contacto conmigo durante o después del congreso.