CÓD.N01-S05-B-16 ONLINE

ANÁLISIS INTEGRADO DEL LIDERAZGO DISTRIBUIDO CON LAS DIFERENTES VARIABLES DE CONTEXTO EN MADRID

El Liderazgo Distribuido (LD) es un poderoso imán para los profesionales, responsables políticos e investigadores, debido a que, al parecer, es una aparente solución para la intensificación de la dirección de trabajo, además de contemplar supuestos democráticos, morales y la distribución justa. En esta comunicación se busca identificar los factores que permitan visualizar la dinámica de interacción entre las diferentes dimensiones del LD en las escuelas que forman parte del estudio, en relación con las variables demográficas y de contexto. El tipo de investigación fue descriptiva con un análisis multivariable de componentes principales (MVCP). La muestra fue de 71 escuelas públicas madrileñas (71 directores y 61 jefes de estudio). Para estimar la correlación entre las diferentes sinergias y el total de la prueba, se utilizó el coeficiente de Correlación Rho de Spearman y los datos se recogieron mediante la Escala Linkert de LD, con un índice de validez de 0,75 y una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,86. Se estudian cuatro dimensiones del LD: Prácticas de liderazgo distribuido (PLD), Desarrollo profesional de los maestros(as), complejidad de la tarea (DPMCT), Decisiones compartidas de la organización (DC) y la Visión, misión y metas compartidas (VMMC). El análisis MVCP identificó dos factores. Como principales conclusiones, el estudio mostró en el primer factor general de LD de las escuelas, que las cuatro dimensiones se alinean en la misma dirección con pesos muy altos, lo que significa que quedaron muy correlacionadas entre sí y formaron parte del mismo constructo. En el factor 2 del LD en las escuelas, la dimensión que tiene más peso es la MVMC, que se ubica del lado derecho del factor. Los directores(as) y jefes(as) de estudio, al gestionar el DPCT, del factor 1 les dan a las escuelas un importante ejercicio del LD, con un mayor énfasis en el DP de las escuelas. Ayudan a desarrollar una comunidad profesional y ponen una atención especial sobre el desarrollo individual de los profesores. En la contribución por parte de directores(as) y jefes de estudio, dentro de cada escuela, se concluyó que la dimensión DC de los directores(as) es la que menor peso obtuvo. Las PLD, fue la de mayor valor en este factor para los directores(as). En relación con la MVMC se comportó de la misma manera para ambos. Los directores(as) y jefes(as) de estudio, hicieron énfasis en las cuatro dimensiones del LD dando mayor importancia al DP.

Palabras clave

Análisis multivariable de componentes principales Escuelas públicas madrileñas Estudio descriptivo Liderazgo distribuido

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

INGRID DEL VALLE GARCÍA CARREÑO

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 2 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Daria Mottareale Calvanese

      Comentó el 10/12/2020 a las 11:37:58

      Muchas gracias por vuestra presentación. El liderazgo distribuido me parece lo más acertado hoy día, y en el ámbito educativo, debido a la necesidad de fomentar la participación de todos los agentes de la comunidad educativa. En particular, las 4 dimensiones analizadas en el ámbito de los centros madrileños (así como las variables nominales) muestran la importancia de estas variable relacionadas, en especial modo, con la misión, visión y metas compartidas así como el desarrollo profesional de los agentes educativos como elementos imprescindibles en este tipo de liderazgo.

      Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.