CÓD.N06-S18-20 ONLINE

Detección y exposición de la mayor agrupación sobre nociones de liderazgo

El término “liderazgo” arroja en Google casi 80.000.000 de resultados. Este dato indica no solo su impacto en la esfera económica sino también su influjo en todos los ámbitos (educativo, deportivo, lúdico, etc.) donde los seres humanos realizamos actividades colectivas de cualquier índole. Dentro de la literatura científica el liderazgo también tiene una presencia destacada. En el corpus se revisa en profundidad no solo su evolución sino también su significado. El objetivo de este trabajo es localizar aportaciones que agrupen nociones del liderazgo con objeto de ofrecer aquella que se considere más valiosa. Se presupone que la diversidad de concepciones sobre este fenómeno enriquecerán su comprensión. Para satisfacer este objetivo se ha consultado a expertos en liderazgo, se ha realizado una búsqueda en repositorios de acceso abierto con las etiquetas “conceptos” o “definiciones” y “liderazgo” (también se han utilizado las etiquetas “definitions” y “leadership” en fondos accesibles en inglés), y se han consultado fondos bibliográficos universitarios. Entre todo el material consultado destaca la aportación realizada por un experto en este campo: Bass. En el primer capítulo de su libro The Bass handbook of leadership reúne más de cien definiciones de liderazgo agrupadas en 20 categorías. Categorías así mismo clasificadas en tres grandes grupos: líderes y liderazgo (leadercentric), liderazgo como un efecto, y liderazgo en términos de interacción entre el líder y el grupo. Se trata de una aportación valiosa sobre liderazgo que enriquece la comprensión de este fenómeno gracias a las muchas perspectivas desde las que se contempla: rasgo de personalidad, atribución, posición central dentro de los procesos de grupo, símbolo, creación de significado, estimulación intelectual, propósito del comportamiento, comportamiento persuasivo, iniciación de la estructura que articula un colectivo, ejercicio de la influencia, influencia discrecional, arte de inducir conformidad, instrumento para el logro de un objetivo, efecto de la interacción, proceso, relación de poder, diferencia de rol, reconocimiento del líder por sus seguidores, identificación con el líder y combinación de elementos interrelacionados. Además del carácter poliédrico del liderazgo, el trabajo también refleja el aspecto dinámico de este fenómeno, adaptable no solo a cualquier contexto en el que se aplica sino también incluso concebible desde un prisma individual.

Palabras clave

Dirección Eficacia Líder liderazgo

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Óscar Díaz Chica

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 2 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Óscar Díaz Chica

      Comentó el 10/12/2020 a las 23:33:16

      Hola Ángela, buenas noches.

      Muchas gracias por atender la presentación del trabajo y por tus valoraciones. Es cierto lo que indicas en gran parte de las aportaciones de Bass. Y en cierta medida comprensible, ya que el liderazgo se asocia, en términos muy generales, a una orientación. Las diferentes categorías incluidas en el bloque "líderes y liderazgo", más centradas en la comprensión del liderazgo, desde diferentes enfoques, responden en buena medida a tu apreciación. Lo mismo podríamos decir de las categorías y aceptaciones del bloque "liderazgo como un efecto" y del bloque "liderazgo en términos de interacción entre el líder y el grupo". No obstante en este último bloque se plantea la categoría "Liderazgo como consecuencia del reconocimiento del líder por el grupo de seguidores" donde se menciona el ajuste al que los líderes se ven sometidos por el prototipo mental de sus seguidores. En otros términos, son los demás quienes en última instancia legitiman al líder. Esta consideracion también se podría aplicar a la categoria "Liderazgo como una atribución", del primer bloque, ya que son los seguidores quienes establecen las características necesarias para que un líder sea aceptado en un grupo. De todos modos en muchas categorías señaladas por Bass se estudia el liderazgo pero no se indica cómo el líder accede a esta posicion. Entiendo que tu apreaciación sería un feedback muy interesante para Bass.

      Respecto a la segunda pregunta mi percepción es que sí. Aunque generalizar conlleva imprecisiones, a mi juicio estamos pasando de un líder más autoritario y centrado en las tareas a un líder más próximo y que concede mayor importancia al apoyo. Un líder que hace procesos de coaching, preocupado por la inteligencia emocional y por el desarrollo personal de los colaboradores. Además en algunas organizaciones ya está emergiendo un modelo de liderazgo repartido e incluso rotatorio. Algo que resalta la necesidad del liderazgo por encima del estatus asociado a su ejercicio.

      Gracias de nuevo por tus comentarios.

      Un saludo,

      Óscar

      Responder

    • profile avatar

      Angela M. Núñez Jaldón

      Comentó el 10/12/2020 a las 20:08:20

      Hola,
      Creo que la mayoría de las definiciones y características que realizas tienen que ver con un tipo de liderazgo "timonel", da un aspecto algo maquiavélico al líder que dibujas, que según refieres es el que encuentras en la bibliografía. Reconozco poco a los líderes naturales, los que no están respaldados por un cargo.
      ¿Crees que las características que definen a un líder están cambiando con los cambios sociales?
      Gracias de antemano, muy muy interesante, buscaré su bibliografía cuando publiquen el capitulo.

      Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.