La pandemia COVID-19 no tiene precedentes, está generando una crisis socioeconómica que exige una respuesta multisectorial para proteger a las personas y mejorar la resiliencia, recuperación económica y restauración de las cadenas de suministro y apoyar a las PYMES. El transporte marítimo y los puertos son una parte importante de tal respuesta. Para la mayoría de los países costeros, el transporte marítimo representa una puerta a la economía. En muchos casos, este transporte es un salvavidas que une a las comunidades locales con los mercados regionales y globales y sustenta el desarrollo social y económico local. En este trabajo ofrecemos un análisis de esta situación y de las respuestas políticas ante ella en el sector marítimo-naval y portuario.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Hortensia Enriqueta Rojas
Comentó el 11/12/2020 a las 16:36:01
Gracias por su respuesta, estimada María José, efectivamente la industria naviera ha experimentado una significativa caída económica por la situación de la emergencia sanitaria. El abordaje correlacional que Ud. realiza respecto al impacto del Covid-19 al sector naval, es pertinente y oportuno, pues la economía de algunas ciudades costeras con puertos, y países como Cuba, dependen de este medio de transporte económico para la subsistencia cotidiana. Como Ud. lo sustenta en sus apreciaciones, el transporte marítimo como industria, requiere actualmente de la creación de mecanismos de cooperación y coordinación entre empresarios y gobiernos para darle operatividad y eficacia a este sector.
Responder
María José Legaz
Comentó el 10/12/2020 a las 21:45:35
Gracias Hortensia por su interés.
En mi opinión las políticas públicas deben ir enfocadas a la coordinación y apoyo.
Coordinación de la recopilación y análisis de datos de las respuesta implantadas y medida de su eficacia.
Y apoyo al establecimiento de mecanismos regionales de cooperación y coordinación para respuestas conjuntas.
Esto ayudará a que el transporte marítimo continúe su ritmo y a su vez afecta de modo positivo a todos los sectores que están implicados de algún modo entorno marítimo.
Responder
Hortensia Enriqueta Rojas
Comentó el 07/12/2020 a las 17:13:25
¿De qué manera se sugiere el apoyo de políticas públicas al transporte marítimo-naval y cómo repercutirá este beneficio de manera indirecta en favor de los sectores vulnerables de los países con zonas costeras ?
Responder