CÓD.N05-S01-A-02 ONLINE

El surgimiento de las Narrativas Revolucionarias Feministas en “Cerezos en Tinieblas” de Higuchi Ichiyo

Las cuestiones de mayor impacto estuvieron a la vanguardia de las preocupaciones sociopolíticas presentes en todo el incisivo proceso de modernización iniciado en la era Meiji [明治時代] (1868-1912), que estaban fuertemente influenciadas por los modelos evolutivos (Yamada, n.d.) de la identidad nacional. De ahí se derivaba un decisivo cambio de la sociedad japonesa hacia orientaciones lineales de carácter foráneo que influyeron el desarrollo histórico del país.  

La literatura del período Meiji jugó un papel primordial en reflejar los cambios mediante evocaciones de una tensión entre los momentos de éxtasis poética y el impulso implacable de la trama teleológica en las representaciones de la vida japonesa moderna. No obstante, a consecuencia del condicionamiento social, la literatura de esta época se diferenciaba claramente entre literatura femenina y masculina según los criterios impuestos por la élite gobernante, los cuales, en términos generales, solían menospreciar las obras escritas por mujeres, ya que restaban mérito a las autoras femeninas por considerarlas carentes de imaginación y criticar de antemano que sus obras se restringirían a reflejar meras temáticas descriptivas del hogar, sus relaciones románticas con los individuos del sexo opuesto y la educación relativa a llevar las faenas domésticas. 

A pesar de las restricciones sociales imperantes y la falta del apoyo institucional, seguía habiendo mujeres escritoras notables como Higuchi Ichiyo, quien a través del uso de distintas técnicas y elementos literarios consiguió plasmar diferentes facetas sociales de su época y lograr, de forma magistral, transmitir sus mensajes al lector, incitándolo a reflexionar y cuestionar los valores sociales, el estado psicoemocional de sus personajes y poniendo de manifiesto la opresión y el dilema de la opresión de la mujer de la sociedad Meiji, entre la obligación social y el deseo personal. 

Así pues, el presente artículo tiene por objetivo analizar la obra titulada “Cerezos en tinieblas”, una recopilación literaria compuesta de cinco relatos de corte realista pertenecientes a Higuchi Ichiyo, donde a partir de la temática principal de sus argumentos, la mujer japonesa, se irá demostrando los cuestionamientos que plantea la autora sobre el papel femenino en la sociedad Meiji, el manifiesto de su opresión y el dilema de la oposición entre obligación social y deseo personal, marcando, de esta manera, el comienzo de una nueva “literatura feminista” revolucionaria, que según Fariña (2016: 34)la literatura feminista] implica un planteamiento, una perspectiva, una conciencia y una posición crítica sobre las cuestiones de género”.

Palabras clave

Cerezos en Tinieblas Higuchi Ichiyo Narrativas revolucionarias feministas Sociedad Meiji

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Catalina Cheng-Lin

Ver Perfil

profile avatar

José Enrique Narbona Pérez

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 0 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.