CÓD.N01-S09-12 ONLINE

EVALUACIÓN DE UNIDAD DIDÁTICA MULTIMEDIA MEDIANTE EL INSTRUMENTO ECOBA

Introducción

En la actualidad se está produciendo un cambio en los materiales didácticos, debido al proceso de digitalización de la información y la comunicación (Area, 2017). Este cambio no consiste únicamente en el paso del papel a las pantallas, sino que también trae consigo un profundo cambio de pedagogía, pasando de la expositiva de los libros de texto tradicionales, a pedagogías que favorecen al aprendizaje activo y experiencial mediante materiales digitales.

La mejora de los recursos digitales educativos, también ha repercutido en el desarrollo de metodologías para su generación, con la intención de garantizar el trabajo y la inclusión de los estudiantes en los procesos de aprendizaje para el lograr las metas pedagógicas. Para tal fin, se necesita que los Objetos de Aprendizaje tengan un diseño de calidad desde el punto de vista pedagógico y técnico, de forma independiente a la temática que traten.

“Un Objeto de Aprendizaje es una unidad didáctica en formato digital, independiente, autocontenida, perdurable y predispuesta para su reutilización en varios contextos educativos por la inclusión de información autodescriptiva en forma de metadatos” (Fermoso y Pedrero, 2009, p. 4)

En este trabajo se describe la experiencia llevada a cabo, en un instituto de Formación Profesional, en la impartición de una unidad del módulo de Primeros Auxilios del Ciclo Formativo de Grado Superior de Higiene Bucodental.  Para ello, se empleó un Objeto de Aprendizaje realizado mediante la herramienta de software libre eXeLearning. Dicha unidad didáctica estaba enriquecida con diverso material multimedia.

Objetivos

Evaluar la unidad didáctica generada mediante Objetos de Aprendizaje desde el punto de vista pedagógico, funcional y estético.

Metodología

El enfoque es cuantitativo y se hizo un estudio estadístico analítico y descriptivo. La aplicación utilizada para la realización de los cálculos fue fStats.

Para hallar la calidad del Objeto de Aprendizaje se pasó el cuestionario ECOBA de Ruiz et al. (2007) que se enfoca en tres ejes principales: idoneidad y veracidad de los contenidos, diseño estético y funcional, diseño instruccional y garantía de alcanzar las competencias a través de actividades de evaluación y retroalimentación. Además, el instrumento propone un sistema de evaluación que permite cotejar el nivel alcanzado por el Objeto de Aprendizaje, dentro de una escala que también proporciona. Dicho cuestionario fue mínimamente adaptado y se pasó mediante formularios de Google a un total de 52 profesores de Educación Secundaria y Formación Profesional, y a 62 antiguos alumnos del Ciclo Formativo.

Resultados y Discusión

El total de puntuaciones obtenidas por cada una de las observaciones, se encontraba dentro de la categoría de excelente (más de 114 puntos), o muy buena (95-114 puntos), lo que denotaba la calidad de la unidad didáctica.

También se realizó un análisis T de Student para saber si había diferencia de medias significativa entre ambas poblaciones, aceptándose la hipótesis nula.

Conclusiones

El instrumento ECOBA permitió discernir que la unidad didáctica multimedia era de calidad, por lo tanto, esta experiencia invita a la generación de la totalidad de contenidos del módulo mediante Objetos de Aprendizaje.

Palabras clave

enseñanza multimedia Innovación pedagógica nuevas tecnologías

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Isidro José Pacheco Carrión (Univesidad Internacional de Valencia (VIU))

Ver Perfil

profile avatar

María Yolanda Jiménez Rubio (Escuela de Doctorado. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir)

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 0 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.