CÓD.N04-S01-A-17 ONLINE

Las gárgolas del Monasterio de Batalha. Una interpretación, un catálogo

Resumen

Las gárgolas del Monasterio de Batalha, además de su funcionalidad como canalones de desagüe, poseen una gran relevancia formal y tipológica. Son un extraordinario ejemplo de simbología y embellecimiento artístico de elementos funcionales arquitectónicos. Destacamos la importancia de cada una de las gárgolas, analizándolas como obras de arte escultóricas individuales que forman parte de un conjunto arquitectónico con una simbología propia, aunando en cada una de ellas los conceptos de utilidad y de belleza.

El Proyecto de Investigación sobre las gárgolas del Monasterio de Batalha, “AquaBatalha”, se presenta como un proyecto de gran interés iconográfico, técnico y arquitectónico. El proyecto consiste fundamentalmente en un trabajo de campo que comprende la recopilación fotográfica, la ubicación sobre plano y la medición de todas las gárgolas con la correspondiente metodología. Esto permitirá disponer de un catálogo o corpus de todas las gárgolas del monasterio como testimonio histórico-artístico y referencia documental para futuras investigaciones y planes de conservación, restauración o musealización. Además de la investigación iconográfica, se ha realizado un estudio comparativo con gárgolas españolas.

 

Palabras clave

arte marginal canalón gárgola iconografía quimera

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Dolores Herrero Ferrio

Ver Perfil

profile avatar

Ana Patrícia Rodrigues Alho

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 8 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Natalia Tello Burgos

      Comentó el 09/01/2021 a las 12:06:07

      Buenas Dolores,
      en primer lugar, enhorabuena por la investigación, el tema y unos objetos de estudio realmente interesantes y en un lugar precioso. Las imágenes de las gárgolas son impresionantes y en algunas de ellas, se aprecia un avanzado deterioro y faltas importantes. En vuestro proyecto, ¿contempláis una intervención de limpieza o restauración de relativa urgencia?
      Gran trabajo de documentación, muchas gracias y reitero mi enhorabuena.
      Un saludo, Natalia

      Responder

    • profile avatar

      María Teresa Pérez Cano

      Comentó el 10/12/2020 a las 22:10:54

      Hola, me ha resultado mu interesante vuestra ponencia
      ¿influye en el estado de conservación la tipología de la gárgola o todas se deterioran por igual?
      Muchas gracias, saludos

      Responder

      • profile avatar

        Ana Patrícia Rodrigues Alho

        Comentó el 10/12/2020 a las 22:26:31

        Boa tarde
        Muito obrigada pela pertinente questão. O estado de conservação das peças é muito diversificado uma vez que a sua deterioração deve-se maioritariamente aos factores climáticos, dependendo também do sentido onde as gárgulas estão colocadas, assim na zona norte estas encontram-se em pior estado. Por outro lado foram usadas na construção do mosteiro duas pedreiras distintas o que é bastante visível no estado de conservação das peças. Finalmente no que respeita á tipologia/iconografia das gárgulas parece~me que não tem qualquer influência.
        Cumprimentos

        Responder

    • profile avatar

      Montaña Galán Caballero

      Comentó el 10/12/2020 a las 09:09:26

      Buenos días:
      Me ha interesado mucho su ponencia, y me gustaría saber si dado el estado de conservación de las gárgolas, afectados por biodeterioro, sobre todo en lo que respecta a los líquenes, se está llevando a cabo algún tratamiento preventivo que frene el avance de los mismos.
      Por otro lado, querría saber si el proyecto contempla en alguna de sus fases, como medida de documentación y conservación, el escaneo 3D o la Fotogrametría de las gárgolas más representativas.
      Muchas gracias y un saludo

      Responder

      • profile avatar

        Ana Patrícia Rodrigues Alho

        Comentó el 10/12/2020 a las 22:18:09

        Boa tarde.
        Muito obrigada pelo seu comentário e questão. Actualmente não existe qualquer tratamento da pedra no Mosteiro da Batalha, sendo que na década passada a Zona do Curuchéu foi sugeita a uma obra de limpeza/conservação e restauro, obtendo assim a tonalidade mais clara e original do material.
        Quanto à digitalização 3De fotogrametria, gostaríamos muito de poder realizar esse levantamento estando actualmente á procura de financiamentos.
        Cumprimentos

        Responder

    • profile avatar

      María Elvira Mocholí Martínez

      Comentó el 04/12/2020 a las 13:56:02

      Buenos días:
      Me gustaría saber si se puede establecer una relación entre la ubicación de las gárgolas y su tipología iconográfica. ¿Se puede explicar la elección de una determinada imagen en función del lugar donde se encuentra dentro del conjunto monástico? Muchas gracias.

      Responder

      • profile avatar

        Dolores Herrero Ferrio

        Comentó el 10/12/2020 a las 12:45:42

        Buenos días.
        Si bien a veces existe una relación entre la ubicación y la tipología de las gárgolas, aunque es difícil que sigan un programa iconográfico, en el caso de Batalha no hay en general una relación tipológica en cuanto a las diversas zonas. No obstante, en algunas partes del monasterio sí hay cierta homogeneidad estilística y temática, como vemos por ejemplo en el claustro. En todo el edificio, la dicotomía sagrado-profano se percibe en las imágenes de las gárgolas, una dicotomía que aparece en el conjunto de gárgolas de todo el edificio. Un saludo.

        Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.