CÓD.N05-S02-12 ONLINE

Las tipologías y características de los neologismos en la lengua china

La lengua es la herramienta de comunicación más importante de los seres humanos. La función comunicativa de la lengua determina que el sistema lingüístico de una sociedad debe adoptar un carácter estable. Sin embargo, el sistema lingüístico tiene un cierto grado de variabilidad que depende del desarrollo de la sociedad, y la evolución y la transformación del vocabulario es la parte del cambio más evidente de este sistema.

Debido a la globalización y los avances tecnológicos, nuestra vida ha experimentado unos cambios descomunales, y la lengua que está en estrecha relación con nuestra vida cotidiana también está generando nuevas palabras para adaptarse a estas nuevas circunstancias.

Desde la reforma y apertura que implementa China en los años ochenta, y sobre todo en los últimos 20 años, el sistema léxico de la lengua china ha experimentado unos cambios drásticos, los fenómenos más significativos que podemos destacar son: 1. el surgimiento de grandes cantidades de neologismos partiendo de la propia lengua china; 2. los vocablos ya existentes adquieren nuevas acepciones; 3. generalización de los vocablos dialectales a través del uso interregional. 4. reutilización de las palabras antiguas y obsoletas; 5. extranjerismos con procedencias inglesa, Hongkonesa y Taiwanesa. 6. acrónimos, palabras simplificadas y combinación de caracteres chinos y letras occidentales. 7. palabras formadas por números árabes. 8. desarrollo de nuevos afijos y sufijos.

Todos estos neologismos chinos poseen unas características comunes que se adaptan a las condiciones sociales y culturales actuales, por ejemplo, podemos decir que la mayoría son ingeniosos y novedosos, sus formas son muy concisas, tienen mucho dinamismo en la semántica, poseen alta capacidad de derivación léxica, y también están caracterizados por la integración del chino con las lenguas extranjeras, etc.

El neologismo no sólo enriquece enormemente el léxico en el chino contemporáneo y hace que esté lleno de vitalidad, sino al mismo tiempo crea un gran impacto en el sistema léxico chino. Por tanto, el análisis y la investigación de las características y de las tipologías de los neologismos chinos proporcionarán una referencia útil para la teoría de la estructura léxica del chino, la comprensión cognitiva del lenguaje y la enseñanza del idioma.

Palabras clave

chino Lengua léxico neologismo

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Yingying Xu

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 11 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Gonzalo Miranda Márquez

      Comentó el 11/12/2020 a las 02:22:51

      Buenas noches Yingying. Enhorabuena por tu trabajo. Veo que tenemos áreas de investigación afines. Espero que podamos compartir puntos de vista en alguna ocasión. Espero ansioso poder leer pronto los resultados de tu trabajo que seguro serán muy interesantes. Tras ver tu presentación me gustaría saber si has reflexionado sobre la influencia que en la creación de neologísmos puede tener la alta homofonía que se da en la lengua china. Pienso que es un aspecto digno de consideración. Gracias por tu aportación. Un saludo.

      Responder

      • profile avatar

        Yingying Xu

        Comentó el 11/12/2020 a las 12:39:35

        Estimado Gonzalo, muchas gracias por tu comentario e interés. La creación de los neologismos aumenta la cantidad de palabras, por lo cual, en cierto modo influye positivamente en la alta homofonía, característica propia ya de la lengua china. Una dificultad más para las personas que aprendan esta lengua.

        Responder

    • profile avatar

      Liyun Wang

      Comentó el 10/12/2020 a las 23:08:51

      Hola Yingying, en primer lugar me gustaria felicitarte por el estudio. He disfrutado mucho escular la presentación. Tus explicaciones y análisis de los neologismos de chino son muy inspiradoras. Tengo una pregunta: cuando selecionabas los neologismos objetos de estudio, ¿qué criterios tenias? Lo pregunto porque en tu presentación hay una palabras de internet que me parecen que todavía no están lexicalizadas o aceptadas ampliamente con el nuevo significado (恐龙, 青蛙, 蛋白质, 汗, 马大嫂...) y unas otras sí que entendemos todos (迷你, 炒鱿鱼, 粉丝, 热狗...). A mi me han ocurrido unos otros como 巧克力, 洋泾梆, 扑街, 250,生快, 喜大普奔, 蓝瘦香菇, 给力, 忽悠... Algunos "neologismos" existentes actualmente podrán ser olvidados en poco tiempo pero otros probablemente sobreviviran. ¿Has considerado la aceptación y orígen geolectal de los neologismos? Muchas gracias y me da mucha ilusión leer tu texto completo.

      Responder

      • profile avatar

        Yingying Xu

        Comentó el 11/12/2020 a las 12:38:21

        Estimada Liyun, gracias por tu comentario. Los neologismos que he incluido en mi estudio provienen básicamente de los listados de nuevas palabras del diccionario de 新华字典 y los que conozco por mi experiencia de usuario de la lengua china. Por lo cual, es un corpu bastante amplio y numeroso, de ellos he escogido solo algunos a modo explicativo.
        Respecto a la segunda pregunta, para determinar la aceptación de un neologismo depende del tiempo, la amplitud y la frecuencia del uso, es decir la estabilidad y la universalidad de la palabra. Por tanto, nos dirá el tiempo si un neologismo está aceptado o no. Sobre el origen geolectal de los neologismos, cabe decir que cada vez hay más palabras dialectales que se incorporan a este grupo, siendo aceptadas y utilizadas ampliamente. Los neologismos que he incluido en el grupo de origen diatópico son los que proceden de los diferentes dialectos dominantes.
        Espero haber respondido tus preguntas. Un saludo.

        Responder

        • profile avatar

          Liyun Wang

          Comentó el 11/12/2020 a las 17:54:39

          Hola Yingying,

          ¡Grácias por tus explicaciones! He echo un vistazo a tu tesis doctoral sobre el tema de jardines privados de China. ¡Es interesantísima! ¡Enhorabuena!

          ¡Un saludo cordial!

          Responder

          • profile avatar

            Yingying Xu

            Comentó el 11/12/2020 a las 21:52:47

            ¡Muchas gracias! Aún no llevo mucho tiempo en el ámbito de investigación científica, espero poder tener más aportaciones en el futuro. Tienes un currículum muy impresionante, te felicito por los labores que realizas.
            Un cordial saludo.

            Responder

    • profile avatar

      Salud Adelaida Flores Borjabad

      Comentó el 10/12/2020 a las 13:18:28

      En primer lugar, quiero felicitarte por tu investigación. Tuve la oportunidad de acercarme a la lengua China hace unos años cuando tuve que hacer una estancia de investigación en Macao. Me maravilló mucho la variedad lingüística que había de un lado a otro. Pues, no era lo mismo Zhu Hai que Macao o Hong Kong. En cualquier caso, volviendo a tu magnífica exposición cuando hablas de neologismos ¿te refieres al mandarín principalmente o atra variante o dialecto? ¿Qué arraigo cultural podría tener una variante u otra para incluir un neologismo u otro?

      Responder

      • profile avatar

        Yingying Xu

        Comentó el 10/12/2020 a las 23:47:16

        Muchas gracias por tu interés. Respondiendo a la primera pregunta, es sobre los neologismos del chino mandarín.
        Respecto a la segunda pregunta, me parece muy interesante ese planteamiento, y hasta merecedor de un estudio específico sobre ello. Siento no poder darte una respuesta ya que sería necesario realizar un estudio específico palabra por palabra y dialecto por dialecto para poder hacer una generalización. Pero creo que podría ser un tema muy interesante para investigar.
        Sólo he trabajado sobre el chino mandarín porque es la lengua oficial y la más hablada. Normalmente para incluir un neologismo u otro en el chino mandarín principalmente depende del uso y la aceptación de los usuarios del idioma y básicamente se escoge el que se adapta mejor a la cultura y que facilite su comprensión. Por ejemplo, la palabra 维他命(Wéitāmìng) es la traducción fonética de Vitamin en ingles, sin embargo se prefiere usar la palabra维生素 (Wéishēngsù) porque entendemos mejor este concepto con estos caracteres que significa mantener-vida-elemento, al igual que
        el caso de Bing (un motor de búsqueda por internet), en chino se puede asociar fácilmente a 病 (bìng), que significa "enfermedad" o "virus", algo que especialmente en temas informáticos no genera muy buena imagen. Finalmente buscaron otro nombre 必应 (Bìyìng), aunque no corresponde exactamente la pronunciación, pero significa "responde sin falta" y funcionó. Desconozco su adaptación a otros dialectos tanto en estos casos específicos como en otros.

        Responder

    • profile avatar

      Yingying Xu

      Comentó el 10/12/2020 a las 12:21:41

      Muchas gracias, Rafael. En mi investigación actual no he clasificado estos neologismos en diferentes áreas semánticas, pero a grandes rasgos, podemos decir que han cubierto todos los aspectos de la sociedad, especialmente en ámbitos de economía, tecnología y vida cotidiana. Actualmente, la cantidad de neologismos chinos aumenta en cientos cada año, y en los últimos diez años se han editado y publicado más de 10 diccionarios de neologismos chinos. Estos datos nos muestran que la velocidad del crecimiento de los neologismos es asombrosa, y reflejan de alguna manera el veloz desarrollo de los diferentes aspectos de la sociedad china y la integración de las culturas extranjeras.
      Me parece muy interesante la cuestión que has propuesto, creo que podría ser otro enfoque de investigación de los neologismos chinos.
      Muchas gracias y un saludo.

      Responder

    • profile avatar

      Rafael Fernández Mata

      Comentó el 08/12/2020 a las 11:23:31

      Estimada Yingying, te felicito por tu investigación. Me ha parecido una comunicación muy interesante y necesaria. Me preguntaba si en tu estudio has dividido dichos neologismos en diferentes áreas semánticas y si, a causa de estas, has podido sacar conclusiones relacionadas con la sociedad china actual. Muchas gracias por tu comunicación.

      Responder

      • profile avatar

        Yingying Xu

        Comentó el 11/12/2020 a las 21:53:37

        Muchas gracias, Rafael. En mi investigación actual no he clasificado estos neologismos en diferentes áreas semánticas, pero a grandes rasgos, podemos decir que han cubierto todos los aspectos de la sociedad, especialmente en ámbitos de economía, tecnología y vida cotidiana. Actualmente, la cantidad de neologismos chinos aumenta en cientos cada año, y en los últimos diez años se han editado y publicado más de 10 diccionarios de neologismos chinos. Estos datos nos muestran que la velocidad del crecimiento de los neologismos es asombrosa, y reflejan de alguna manera el veloz desarrollo de los diferentes aspectos de la sociedad china y la integración de las culturas extranjeras.
        Me parece muy interesante la cuestión que has propuesto, creo que podría ser otro enfoque de investigación de los neologismos chinos.
        Muchas gracias y un saludo.

        Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.