CÓD.N05-S01-C-44 ONLINE

Lectura para jóvenes e intertextualidad: la novela juvenil de Eliacer Cansino

Introducción

El autor sevillano Eliacer Cansino ha compaginado durante toda su vida sus dos pasiones: la filosofía –ejerciendo como Catedrático de Instituto– y la literatura, escribiendo una ingente cantidad de obras tanto para público infantil, como juvenil y adulto.

Su obra juvenil destaca, aparte de por su contrastada calidad literaria, por su profunda complejidad, por la invitación a la reflexión en el joven lector así como por las numerosas alusiones intertextuales que contienen.

En la presente ponencia nos centraremos exclusivamente en la obra juvenil de Cansino, concretamente en la intertextualidad, para mostrar que esta es una excelente vía para el fomento de las competencias lectora y literaria en los lectores en ciernes.

Objetivos

  • Localizar y analizar las alusiones intertextuales contenidas en las novelas juveniles de Eliacer Cansino.

Metodología

Para el desarrollo de este trabajo se realizará la lectura de todas las obras juveniles de Eliacer Cansino así como de manuales que versen sobre las relaciones entre los textos. De este modo, extraeremos las alusiones intertextuales contenidas en las obras que componen nuestro corpus de análisis, las pondremos en relación con la obra original y trataremos de mostrar su incidencia en el fomento del hábito lector y de la adquisición de las competencias lectora y literaria en lectores jóvenes.

Discusión

Un aspecto destacable de la obra juvenil de Eliacer Cansino son las numerosas alusiones intertextuales que contiene. El lector juvenil puede encontrar en estos libros una excelente vía para desarrollar el gusto de la lectura por placer y para llegar a conocer otras buenas obras literarias, en especial los clásicos, esos tesoros de la literatura universal que pueden causar tanto rechazo en edades tempranas si se convierten en lecturas obligatorias no acompañadas.

Resultados

Contabilizamos 59 alusiones intertextuales diferentes, de las cuales solo 8 son infantiles y juveniles.

 

Palabras clave

clásicos lectura literatura

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Aránzazu Sanz Tejeda

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 0 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.