CÓD.N03-S02-14 ONLINE

Los ODS en la ciudad de Burgos

Dada la relevancia de las universidades en investigación y trasmisión del conocimiento, estas se muestran como actores claves para lograr el cumplimiento de los ODS. Así mismo, tienen la capacidad de aportar conocimientos e ideas innovadoras, de fomentar la formación en ODS y de generar diálogo y alianzas con otras instituciones, permitiendo una adaptación local de la Agenda 2030. La Universidad de Burgos se embarca, a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria, en un proyecto de investigación (octubre 2019-diciembre 2020) para conocer el estado de los ODS en la ciudad de Burgos y diseñar una estrategia de implementación de la Agenda 2030.

 

Objetivo

El objetivo general del proyecto está orientado al estudio de la consecución de los ODS en Burgos. Tiene una verdadera vocación de servicio para la comunidad, cuya utilidad puede traducirse en la realización de informes, análisis de datos estadísticos, propuestas de reforma legislativa o de política interna de las distintas instituciones, entre otros.

 

Metodología

En la primera fase del proyecto, cada grupo de trabajo especializado en cada uno de los ODS se encarga de analizar y evaluar el objetivo asignado y sus metas, detectando aquellas que queden por cumplir y analizando todas las actividades realizadas desde el 2015 a la fecha en la ciudad. Como segunda fase, los grupos de trabajo identifican las oportunidades y debilidades del ODS en la ciudad, se diseñan las medidas necesarias a asumir y los indicadores específicos para medir en Burgos y se esbozan estrategias de implementación en la ciudad.

 

Resultados

  • El grupo de investigadores del proyecto se apropia de la Agenda 2030 y asume el liderazgo de los ODS en Burgos.
  • Expuesto el grado de cumplimiento de cada una de las metas de los 17 ODS en Burgos de acuerdo con el marco de indicadores mundiales para los ODS.
  • Definidas las conclusiones del análisis de las iniciativas desarrolladas en Burgos para la consecución de los ODS.
  • Identificadas las prioridades, oportunidades y debilidades que dispone la ciudad de Burgos para la consecución de los ODS.
  • Creación de una batería de indicadores que evalúen el cumplimiento de los ODS en Burgos.
  • Redactado el documento estratégico de implementación de los ODS en Burgos.
  • Todos los actores públicos y privados que han manifestado su interés han sido asesorados para integrar, implementar e incorporar los ODS en las estrategias, políticas y planes de su institución.
  • Los representantes del Proyecto de Investigación participan en Congresos, Foros y/o Jornadas y exponen los resultados.

 

Discusión y conclusiones

Los datos obtenidos nos muestran el avance y los logros con lo que ya contamos en la ciudad de Burgos en varias áreas de la Agenda 2030 (ODS 3, ODS 6, ODS 11 y ODS 15), así como los grandes desafíos a los que hacer frente (ODS 13 y ODS 8). A pesar de las limitaciones encontradas (datos a nivel local, acceso a información de carácter sensible, contacto con empresas del sector privado o, mismamente, hacer un juicio de valor sobre el estado de las metas), se considera que los resultados obtenidos contribuyen a establecer una visión general de la Agenda 2030 en Burgos.

Palabras clave

Agenda 2030 investigación Objetivos de Desarrollo Sostenible. transferencia de conocimiento universidad

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Clara Benito Esteban

Ver Perfil

profile avatar

ESTHER Gómez Campelo

Ver Perfil

profile avatar

Soraya Cámara Azúa

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 6 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Vanessa Rodriguez Cornejo

      Comentó el 10/12/2020 a las 11:02:28

      Buenos días çEn primer lugar felicitarle por el trabajo. Quería preguntarle que organizaciones son las que más acciones desarrolloran respecto al ODS 9, (innovación).
      Gracias

      Responder

      • profile avatar

        Clara Benito Esteban

        Comentó el 11/12/2020 a las 14:01:51

        Buenas tardes, Vanessa. Muchas gracias. Respecto del ODS 9, en Burgos hemos registrado 11 propuestas relacionadas con el mismo. Dentro de estas, podemos encontrar proyectos financiados por la Junta de Castilla y León y por el Ayuntamiento de Burgos, investigaciones de la Universidad de Burgos, financiación a PYMES y autónomos por parte de Cajaviva Caja Rural o la creación de una plataforma que desarrollan las propias empresas burgalesas, entre otras. Un saludo.

        Responder

    • profile avatar

      Fernando Carlos Terreros Calle

      Comentó el 08/12/2020 a las 23:49:36

      Cordial saludo, quiero preguntarles sobre ¿Qué instrumentos metodológicos utilizaron para medir cada ODS? Muchas gracias.

      Responder

      • profile avatar

        Clara Benito Esteban

        Comentó el 11/12/2020 a las 13:48:57

        Buenas tardes, Fernando. En la primera fase del proyecto, se ha considerado prioritario utilizar los indicadores propuestos por la ONU para medir cada una de las 169 metas. En aquellos casos en los que el indicador no tuviera sentido para medir en la ciudad de Burgos, los equipos de investigación han procurado, en la medida de lo posible, extrapolarlos a un nivel local o incluir otros (siguiendo la misma línea de cuantificación) elaborados por ellos mismos. Un saludo.

        Responder

    • profile avatar

      Raquel Antolin-Lopez

      Comentó el 08/12/2020 a las 18:03:49

      Buenas tardes,
      Enhorabuena por su trabajo.
      Quería preguntarles en qué asignatura han desarrollado esta actividad de grupos, y cómo la han evaludado.
      Gracias

      Responder

      • profile avatar

        Soraya Cámara Azúa

        Comentó el 11/12/2020 a las 10:39:13

        Buenos días Raquel, el proyecto de investigación que presentamos no ha sido realizado en ninguna asignatura. La propuesta es un ejemplo de transferencia de conocimiento desde la Universidad de Burgos hacia el Ayuntamiento de la ciudad con el objetivo de orientar a los actores involucrados en la consecución de los ODS (administración pública, sector empresarial, sector social y academia). Lo que hemos tratado es de evaluar el estado de cumplimento de los ODS en la ciudad y de diseñar medidas a asumir en nuestro contexto para cumplir con aquellas metas que todavía están pendientes. Espero haber respondido a tu consulta. Cualquier otra duda, estamos a tu disposición. Un saludo

        Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.