Las ciencias sociales se encuentran en la actualidad ante una oportunidad única para completar la investigación social, en el área de la comunicación alrededor del mundo, para entender un mundo de la vida en donde las decisiones de otros quieren dirigirlo para mantener el poder y dar una visión única y homogénea, institucional, a través de los medios masivos, de lo que ocurre y dirigir lo social entendido como una actividad regulada de la conducta; dejando fuera las diferencias culturales que se articulan de forma comunitaria. Cada uno de los usuarios de la red se convierte en un nodo y en ese sentido se distribuyen datos desde donde pueden enviar información y enriquecer la visión de los investigadores para observar, analizar, sintetizar y valorar la información. Sin embargo esta participación de los actores está limitada por los dueños de las redes que pueden manipular información y lo más grave censurarla a su conveniencia.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Alvaro Acevedo Merlano
Comentó el 11/12/2020 a las 17:05:26
Gracias por su ponencia, quisiera saber que opina usted sobre la implementación del análisis crítico del discurso en las investigaciones que se desarrollan en las redes sociales como Twitter y Facebook ¿Cree que pierde su capacidad de ofrecer datos válidos por estar ubicados en la esfera digital?
Muchas gracias!
Responder
Isela Y. De Pablo Porras
Comentó el 21/01/2021 a las 23:07:08
Si son análisis críticos pueden discutirse en cualquier espacio, con la ventaja de que las redes permiten un mayor número de participantes y si se manejan datos que puedan corroborarse entonces está bien.
Responder
Lida Zoraida Jimenez Calixto
Comentó el 09/12/2020 a las 17:57:50
Ante las circunstancias actuales, cabe la posibilidad de que se creen nuevas de sistemas sociales?
Responder
Isela Y. De Pablo Porras
Comentó el 21/01/2021 a las 23:08:38
Si se da participación para construirlos si
Responder