CÓD.N01-S09-08 ONLINE

SESIONES AXIOLÓGICAS DE POSTULACIÓN DE TESIS DOCTORAL EN LA EIDUS.

Introducción.

El período de formación Doctoral es estratégico para la creación de futuros investigadores que gestionen adecuadamente el conocimiento en Ciencias de la Salud. Pero la investigación no sólo tiene contenidos positivos de ciencia sino que además debe de poseer ciertos valores intrínsecos (axiología) de los que cuidan los Comités de Ëtica de la Investigación.

Metodología y Observación Personal.

En el Grupo AL-ANDALUS se planteó la posibilidad de dirigir Tesis Doctorales a la promoción de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria del año 2014 (30 médicos postgraduados) en los tres hospitales de la ciudad de Sevilla.  Se les citó a una sesión restringida y voluntaria para exponer sus ideas y deseos de realización de Tesis. Sólo se presentaron a la sesión tres postgraduadas que disertaron sobre sus inquietudes.

Fueron unos 45 minutos inolvidables, llenos de ilusión y de fe en el futuro investigador los que proporcionaron aquellas residentes , que son en la actualidad jóvenes médicos de familia en puestos de responsabilidad asistencial. Aquello se conformó como una «Sesión Axiológica de Postulación de Tesis» , con los proyectos aún no asignados , con directores en fase de selección de doctorandos y viceversa [i] , pero con una frescura intelectual y con una exposición de valores más que sobresaliente.

La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla (EIDUS) organiza en la actualidad un concurso denominado Tesis en Tres Minutos que se desarrolla anualmente y que tuvo su origen en la Universidad de Queensland (Australia) [ii] [iii]. Nosotros desarrollaríamos una iniciativa paralela que complementaría, creemos , el panel formativo de la EIDUS.

Se podrían organizar dos sesiones anuales,  una para Departamentos Pre-clínicos (investigación básica) y otra para Clínicos (Investigación clínica y sanitaria).  Serían intervenciones cortas pero intensas  [iv]  [v] de los trabajos de investigación postulados en el terreno de los valores de la ciencia [vi]

Conclusión.

  1. Las Sesiones Axiológicas de Postulación de Tesis Doctoral pueden ser eficientes y complementarias en el panel formativo en Ciencias de la Salud de la EIDUS.

 

[i] Can E, Richter F, Valchanova R, Dewey M : Supervisors’ perspective on medical thesis projects and dropout rates: survey among thesis supervisors at a large German university hospital. BMJ Open. 2016 ; 6(10):e012726. doi: 10.1136/bmjopen-2016-012726

[ii]  Hu  G , Liu  Y : Three-minute thesis presentations as an academic genre: A cross-disciplinary study of genre moves. Journal of English for Academic Purposes. 2018; 35 : 16-30.

[iii]  Levit A, Yin C, Lewis J :  Fourth Annual Clinician Scientist Trainee Symposium at the Schulich School of Medicine and Dentistry. Clin Invest Med. 2019;42:E46–E49.

[iv]  Ortega-Calvo M, González-García L, Corchado-Albalat Y :  La E-dirección de una tesis doctoral en ciencias de la salud . Aten Primaria. 2012;44:638-640. doi: 10.1016/j.aprim.2012.07.002

[v]  Palma-Morgado, D., Marín-Gil, R., González-García, L., Torelló-Iserte, J., Santos-Lozano, J. y Ortega-Calvo, M : La evaluación axiológica de los Proyectos en los Comités de Ética de la investigación. Ars  Pharm. 2015; 56: 121-126.

[vi] Echevarria-Ezponda J: Los valores de las ciencias. Investigación y Ciencia (ed. española). 2014; 452: 44-45.

Palabras clave

AXIOLOGÍA Ética de la investigación científica TESIS DOCTORAL

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

MANUEL ORTEGA-CALVO

Ver Perfil

profile avatar

MARIA DEL CARMEN DE FRANCISCO MONTERO

Ver Perfil

profile avatar

INMACULADA GABALDÓN-RODRÍGUEZ

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 7 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      INMACULADA GABALDÓN-RODRÍGUEZ

      Comentó el 11/12/2020 a las 21:26:52

      Opino que es importantísimo el apoyo y establecer mecanismos de ayuda a los jóvenes médicos, especialistas o en formación, para alargar su formación académica e investigadora.
      Es deseable aumentar el número de doctores en nuestra especialidad de medicina familiar y comunitaria.

      Responder

    • profile avatar

      Nadezda Apostolova

      Comentó el 10/12/2020 a las 10:38:13

      Enhorabuena por el trabajo realizado! Me ha parecido muy interesante. Me gustaría saber si se ha abordado la posibilidad de realizar tesis doctorales de tipo básico o traslacional y no clínico? Saludos.

      Responder

    • profile avatar

      Antonio Santisteban Espejo

      Comentó el 08/12/2020 a las 09:43:30

      Estimado Dr. Ortega,

      Gracias por su respuesta. Desde hace algo más de 6-7 años me ha interesado y he estudado la axiología como la disciplina filosófica esencial a la hora de poder fundamentar los juicios de la bioética clínica. Estaría interesado en conocer los proyectos que realizan en este sentido y poder establecer, ojalá, un contacto fructífero a partir de este congreso.

      Le dejo mi dirección de correo: antonio.santisteban@uca.es

      Un cordial saludo y, de nuevo, mi sincera enhorabuena.

      Responder

    • profile avatar

      MANUEL ORTEGA-CALVO

      Comentó el 07/12/2020 a las 17:48:19

      Gracias Dr. Santisteban.
      Se están desarrollando dos Tesis Doctorales cuyas doctorandas son las otras dos firmantes de esta ponencia. Se intentan crear modelos predictivos de Diabetes Gestacional y de Sobrepeso y/o Obesidad en el Tercer trimestre de la gestación en embarazadas sevillanas (Proyectos Criventos-Criobes).

      Responder

    • profile avatar

      Antonio Santisteban Espejo

      Comentó el 04/12/2020 a las 11:51:58

      Mi más sincera enhorabuena por la comunicación, la realización de la tesis doctoral durante el proceso de formación en la residencia representa todo un desafío y estrategias de ayuda como la que presentáis resultan muy necesarias.

      Me gustaría conocer si habéis podido registrar la tesis doctorales que han partido de vuestro proyecto y las temáticas de que han tratado.

      Gracias de nuevo,

      Un cordial saludo

      Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.