CÓD.N08-S03-B-26-S01-25 ONLINE

Toma de decisiones en la pandemia en la Facultad de Educación de la UAH

Durante la pandemia COVID-19 en 202o se tuvieron que tomar no pocas medidas a nivel interno de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá que indican las especifidades de la propia Facultad y muy especialmente de sus enseñanzas. Entre las más afectadas estuvo el Practicum y los TFG. Esta comunicación planeta, en primer lugar, qué problemas se percibieron; en segundo, cómo se han ido resolviendo y en tercer lugar los efectos esperados a la larga. El trabajo hace especial referencia a la gestión de recursos humanos, de modificaciones de guías docentes y de soluciones temporales. Se espera que ésta y otras comunicaciones similares sirvan para abrir un debate que quizás hubiese sido deseable presentar como una mesa redonda.

Palabras clave

covid docencia educación superior modificaciones nuevas tecnologías pandemia

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Jesús García Laborda

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 6 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Francisco Casimiro Lubalo

      Comentó el 11/12/2020 a las 13:33:11

      Muito boa tarde, prezado Professor Jesus. Queira aceitar, de modo reiterado, as minhas expressas felicitações pela brilhantez de suas prelecções e percepção crítica sobre os trabalhos de colegas congressistas. Aproveito para comunicar-vos que muitos estudos estão sendo levados à cabo em torno da COVID-19, mas, em específico pela Universidade 11 de Novembro e pela Secretaria Provincial de Saúde. Assim, em consideração à Vossa experiência e conhecimentos, estou. encarecidamente e, desde a filosofia da ciência, solicitar a V/prestimosa colaboração para fazer parte do grupo de membros internacionais (encaminhamento à posteriori do projecto para prévia apreciação). Por favor, aguardo V/pronunciamento.

      Reitero votos de caloroso congresso.

      Responder

      • profile avatar

        Jesús García Laborda

        Comentó el 11/12/2020 a las 18:03:31

        Estimado Dr. Francisco Casimiro Lubalo. Gracias por sus palabras. Por supuesto, estaré encantado de colaborarle en aquello en lo que yo pueda ser de ayuda a la comunidad científica y, muy especialmente, a nuestros hermanos de Angola con quien nos une tradición e historia cercana.

        Responder

    • profile avatar

      Jesús García Laborda

      Comentó el 10/12/2020 a las 20:47:51

      No se trata simplemente de que haya quedado para quedarse. La pregunta es si los profesores presenciales lo quieren integrar. Cuando fui ayudante doctor en Alcalá también me lo ofreció la UNED simultáneamente y me decidí por la presencialidad. Ahora tengo veinte años más claro que quiero una universidad presencial invertida.

      Responder

    • profile avatar

      Raimundo Castaño Calle

      Comentó el 10/12/2020 a las 19:01:48

      Estimado Jesús. Gracias por su participación, por su aportación y sus reflexiones.
      Le doy la enhorabuena por ello y por sus reflexiones.
      Estoy absolutamente de acuerdo en el enorme esfuerzo realizado por todos los docentes durante el periodo de confinamiento en que se trasladó la docencia al modo virtual. Además hubo que realizar cursos acelerados de nuevas metodologías, recursos y estrategias para abordar con cierto éxito el proceso de enseñanza aprendizaje en nuestro alumnado.
      De acuerdo con su experiencia, ¿qué impresión (en general) tuvo el profesorado universitario con toda esta nueva realidad que nos tocó vivir a todos los docentes que estamos en la universidad? Creo que se trabajó mucho más y en ocasiones con falta de formación respecto a esos recursos a los que aludía con anterioridad. Cree que alumnado salió realmente más perjudicado con este sistema virtual de formación que si hubiéramos seguido desarrollando las clases de manera presencial. Todo hace pensar que, ciertamente así fue, ... pero ¿no cree que este nuevo sistema de formación virtual ha llegado para quedarse definitivamente en la educación?
      Agradecido por su comunicación y por hacernos pensar y reflexionar al respecto.
      Un cordial saludo.

      Responder

      • profile avatar

        Jesús García Laborda

        Comentó el 11/12/2020 a las 18:04:48

        No se trata simplemente de que haya quedado para quedarse. La pregunta es si los profesores presenciales lo quieren integrar. Cuando fui ayudante doctor en Alcalá también me lo ofreció la UNED simultáneamente y me decidí por la presencialidad. Ahora tengo veinte años más claro que quiero una universidad presencial invertida. La presencia humana sigue siendo fuente de motivación para mí.

        Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.