N01-S03

Ecologías de aprendizaje en la Era Digital: aprendizaje a lo largo y ancho de la vida. Nuevas maneras y oportunidades de aprender

Vivir y aprender son dos verbos que deberían retroalimentarse. La vida es un camino constante de aprendizaje. Aprendemos en cualquier momento, en cualquier lugar y en distintas circunstancias. Aprendemos para algo y porque queremos. En la sociedad actual, donde las tecnologías digitales evolucionan a un ritmo acelerado y están expuestas a continuas transformaciones, las posibilidades para aprender se multiplican exponencialmente. Surgen nuevos escenarios en la red donde las personas tienen oportunidades para la participación, interacción, colaboración, construcción y difusión del conocimiento. Más allá de las situaciones educativas en contextos formales, adquieren relevancia modelos de aprendizaje ubicuo, invisible y expandido. Este panorama plantea un desafío importante a los distintos agentes educativos para dar respuesta a estas necesidades y desarrollar experiencias pedagógicas innovadoras, tanto desde los contextos de educación formal como no formal, que faciliten el aprendizaje a lo largo y ancho de la vida.

Descriptores del simposio:

  •  Ecologías de aprendizaje en la era digital: aprendizaje ubicuo, invisible y expandido.
  • Educación abierta y democratización del conocimiento: xMOOC, cMOOC, sMOOC, tMOOC.
  • Las redes sociales como espacios de participación, empoderamiento y transformación.
  • Escenarios virtuales para el aprendizaje, la participación y el empoderamiento.
  • Tecnologías emergentes y aprendizaje con dispositivos digitales móviles.
  • Metodologías interactivas, colaborativas y participativas en la red.
  • Diseño de experiencias educativas potenciadas por la tecnología.
  • Materiales educativos audiovisuales, multimedia e interactivos.
  • Herramientas y recursos para el aprendizaje gamificado.

NOTA ACLARATORIA: Cada ponencia en la que participa le proporcionará un certificado de participación y presentación de ponencia diferente, es necesario por lo tanto completar dicha participación (1 pregunta en 2 ponencias diferentes como mínimo) en todos los simposio donde se participe.


Coordinadores

profile avatar

David Recio Moreno

Ver Perfil


Ponencias 16

CÓD.N01-S03-01ONLINE

Oportunidades formativas de las app´s de escritura creativa

Anastasio García Roca

CÓD.N01-S03-05ONLINE

TRABAJAR LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LAS PROYECCIONES HOLOGRÁFICAS CON FIGURAS 3D

María Jesús Benlloch Sanchis. . Carmen Carmona Rodríguez. Simran Vazirani Mangnani. Darllyn Ismey Muñoz Rodríguez

CÓD.N01-S03-09ONLINE

El pensamiento computacional en el currículum de la educación básica: metaanálisis 2015-2020

Sandra Erika Gutiérrez Núñez. Aixchel Cordero-Hidalgo. Fidel González-Quiñones

CÓD.N01-S03-10ONLINE

Percepción de la necesidad de una formación en TIC del profesorado de secundaria de España a raíz de la COVID-19.

Juan-Francisco Álvarez-Herrero. José Hernández Ortega

CÓD.N01-S03-12ONLINE

Patrones de uso de los medios sociales por parte del alumnado universitario en ciencias del deporte y su vínculo con el desarrollo su perfil profesional

Samuel López Carril. Ana María Gómez Tafallla. María Huertas González Serrano

CÓD.N01-S03-13-S01-40ONLINE

Tres experiencias del MOOC “Griego Clásico a través de las Guerras Médicas”

Raquel Fornieles Sánchez. Luz Conti.

CÓD.N01-S03-16ONLINE

Hacia un equilibrio entre la formación integral en Periodismo y el Alumnado

María-Concepción Turón-Padial

CÓD.N01-S03-17ONLINE

LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS: ¿UN NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN ESCUELA-FAMILIA?

Olga Bernad Cavero. Juan Agustín González Rodríguez. María Paz López Teulón. Roger Marin Marquilles