N01-S01-C

Metodologías innovadoras – 3 (Juego y gamificación)

Las metodologías activas permiten a los estudiantes ser los protagonistas de su proceso de aprendizaje y que aprendan a aprender, adquiriendo habilidades y destrezas simultáneamente a una verdadera asimilación de conceptos. Los docentes conscientes de esta necesidad deben planificar la enseñanza considerando esta transformación. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ocupan un lugar fundamental en la sociedad actual, diariamente realizamos numerosas tareas cotidianas mediante dispositivos tecnológicos, siendo necesario trasladar esta realidad tecnológica a los espacios de aprendizaje.  Las TIC se integran en las metodologías activas y en las actividades como herramientas que permiten la búsqueda y acceso a la información, la colaboración, la creación de contenidos, el seguimiento del alumnado y la evaluación, ofreciendo nuevos escenarios formativos y ampliando la clase más allá de las fronteras del aula. En este sentido se plantea este simposio sobre prácticas educativas innovadoras basadas en nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje apoyados en las metodologías activas y la tecnología.

Descriptores del simposio:

  • Metodologías activas (Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en juegos, Gamificación, Aprendizaje colaborativo y cooperativo, etc.) impulsadas por las tecnologías (TIC y TAC)
  • Modelos de enseñanza apoyados en TIC/TAC: E-learning, B-learning, M-Learning, Flipped Classroom, etc.
  • Funciones y responsabilidades de la profesión docente: formación, perfeccionamiento y actualización del profesorado

NOTA ACLARATORIA: Cada ponencia en la que participa le proporcionará un certificado de participación y presentación de ponencia diferente, es necesario por lo tanto completar dicha participación (1 pregunta en 2 ponencias diferentes como mínimo) en todos los simposio donde se participe.


Coordinadores

profile avatar

María del Carmen Romero García

Ver Perfil


Ponencias 17

CÓD.N01-S01-C-07ONLINE

El «Chinchón Sintáctico»: una propuesta de gamificación en el aula de lengua

Ángela Castañeda González

CÓD.N01-S01-C-102ONLINE

Card Magic as a convenient tool for the public awareness and understanding of Quantum Computing basics

Miquel Duran Portas. Sílvia Simon. Miquel Solà Puig. Fernando Blasco

CÓD.N01-S01-C-14ONLINE

El español de Canarias y su enseñanza como L2 a través del juego

Carolina Jorge Trujillo. IMELDA CHAXIRAXI DÍAZ CABRERA. Josefa Dorta Luis

CÓD.N01-S01-C-16ONLINE

Gamificación para la catalogación de documentos musicales

Pablo Parra Valero

CÓD.N01-S01-C-17ONLINE

Escape room: Un nuevo desafio para el aprendizaje en las aulas

César Méndez Domínguez. Miguel Villa de Gregorio. Daniel Bores García

CÓD.N01-S01-C-18ONLINE

La utilización de WhatsApp en el aprendizaje colaborativo gamificado

Santiago Roger Acuña

CÓD.N01-S01-C-21ONLINE

Breakout educativo como herramienta innovadora en el Grado de Criminología

María José Galvis Doménech. Darllyn Ismey Muñoz Rodríguez. Carmen Carmona Rodríguez. Simran Vazirani Mangnani

CÓD.N01-S01-C-36ONLINE

CLASS OF CLANES: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS

Jaime Muriel Isidro. Alberto Rodríguez Cayetano. Gema Alonso García. salvador Pérez Muñoz

CÓD.N01-S01-C-38ONLINE

Grado de disfrute en alumnos universitarios en la enseñanza de los deportes a través de la gamificación

salvador Pérez Muñoz. Gema Alonso García. Jaime Muriel Isidro. Alberto Rodríguez Cayetano

CÓD.N01-S01-C-75ONLINE

JUGANDO ENTRE MOSAICOS ROMANOS: EL PATRIMONIO COMO MOTOR DE APRENDIZAJE E INCLUSIÓN.

Ana Isabel Calero Castillo. Natalia Tello Burgos. Ana López Montes

CÓD.N01-S01-C-81ONLINE

La economía experimental en la educación superior: aprendizaje gamificado de conceptos económicos

Lucía Desamparados Pinar García. Nuria Chaparro-Banegas

CÓD.N01-S01-C-93ONLINE

GAMIFICAR LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA: UN PROGRAMA DE ACTUACIÓN GAMIFICADA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO

Raquel Fernández-Cobo. Margarita Isabel Asensio Pastor. José Manuel de Amo Sánchez-Fortún. Juana Celia Domínguez Oller

CÓD.N01-S01-C-99ONLINE

La ludificación como metodología pedagógica en las clases de gestión del deporte

Samuel López Carril. María Huertas González Serrano. Ana María Gómez Tafallla