Proponemos una aproximación a un modelo audiovisual capaz de revelar necesarias coordenadas de la cultura contemporánea como es el cine que propone un entendimiento de la imagen como objeto reapropiado, rescatado o simplemente encontrado -y en última instancia de una imagen poseedora de una mayor categoría óntica que el sujeto-. Hacemos con ello referencia a diferentes propuestas fílmicas que, en sus casos más rupturistas respecto de un modelo canónico de narración, quedan especialmente próximas al video-arte. El denominador común de estas propuestas remite a la idea de una imagen que, metafóricamente o no, se conforma a sí misma, así como incluso a la de una comprensión de la imagen como entidad autosuficiente no necesitada de la presencia de un receptor que la interprete. En este sentido, junto al canónico cine de remontaje (Kluge, Farocki, etc.), encontramos un modelo audiovisual que incorpora o directamente que se realiza por medio de imágenes tomadas -reapropiadas- de circuitos cerrados de televisión (Luksch, Klier), viniendo de este modo a incorporar el concepto de vigilancia al modelo de estudio que proponemos. Un distinto modelo nos acercaría, en relación con la idea de imagen autoformada, al cine estructuralista (Benning, Snow o, en nuestro país y en la actualidad, Lois Patiño), en referencia a un objeto visual en el que la cámara destaca por su pasividad.
Desde propuestas como las señaladas cabe abordar aquellos fundamentos que nos posicionan en otros terrenos epistemológicos desde los que es posible descifrar el imaginario reciente y contemporáneo. Así, conforme a esa misma noción de la imagen sin autoría -ya por su organicidad natural, ya por la no intencionalidad desde la que se conforma- podemos incorporar a nuestro modelo la idea comentada por Alexander Kluge relativa a un cosmos entendido como imagen, como radiación luminosa potencialmente rescatable -idea con la que Hito Steyerl juega si bien desde la identificación entre dichas radicaciones y la basura visual que arrojamos al espacio-. Desde esta equiparación entre cosmos e imagen podemos ir más allá y vincular estos aspectos con cuestiones filosóficamente activas en la contemporaneidad, como el concepto de simulacro o el de una realidad entendida como farsa -desde su reducción a epidérmica imagen-, o incluso con una actualización de la cuestión reformulada por Eckhart referente a que el ojo divino y el humano convergen. Todo ello, insistimos, entendiéndolo desde planteamientos actuales que se encuentran en el núcleo de las cuestiones exploradas por los mencionados modelos audiovisuales.
Palabras clave
Ponencia Online
Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia
Eléonore Ozanne
Comentó el 12/12/2020 a las 15:05:19
Hola Guillermo,
Muchas gracias por tu presentación, me ha encantado. En este mundo tan distópico que describes, me parece que lo más complejo de generar es la utopía. Lograr poesía con imágenes que no están destinadas a este uso cumple una función tanto artística como política. Te quería preguntar si crees que seremos capaces de hacer lo mismo con los « datas » sin autores. Esta recolección de datos más o menos personales que se nos extirpa de forma masiva diariamente. Quizás me este alejando un poco de tu tema de investigación pero es la pregunta que me generó tu presentación trasladando lo descrito a nuestro día a día. ¡Muchas gracias de nuevo!
Responder
Guillermo Aguirre Martínez
Comentó el 12/12/2020 a las 19:11:38
Buenas tardes Eléonore, y muchas gracias por tu comentario. Antes de responder a tu pregunta planteo un par de cuestiones al hilo de tus palabras. La primera: me pregunto si es conveniente generar utopías o un exceso de utopías, dado que las idealizaciones atesoran en sí negaciones o tabúes que en uno u otro momento emergen y avivan la dialéctica utopía-distopía. La segunda: desde tu planteamiento se advierte la necesidad de poetizar o estetizar la realidad. Puedo equivocarme, y desde luego estos mensajes no le permiten a uno desarrollar las ideas, pero pongo la atención en el peligro de un estetizar en exceso nuestra realidad, pues no deja de constituir una tendencia en -y un aspecto inherente a- nuestra época -y en cualquier época manierista y sobrecargada conceptualmente-, con el consiguiente peligro que ello conlleva -a partir de la facilidad de las imágenes y los símbolos para ser expropiados de sí y, desde ellos, manipular-. Comprendo que el pensamiento crítico ha de estar por encima del ideológico.
Y esto me sitúa ya en tu pregunta. La historia nos enseña que todo puede potencialmente devenir en objeto estético, aun el spam que nos expropian, que nosotros mismos expropiamos, y que todos generamos pues acaso hay que comprenderlo como un objeto orgánico. Pero insisto en la idea de la que partía, o simplemente pongo el foco sobre el peligro que históricamente ha supuesto un alto grado de estetización de la realidad, pues inevitablemente se corre el riesgo de, a la larga, hacer de esa realidad no ya un bosque simbólico -en el sentido de encantamiento de lo real: tomando esto como algo socialmente positivo- sino alegórico, y a nosotros una sociedad melancólica. En suma: con los datos, como con todo una vez que hacemos de lo cuantitativo una realidad cualitativa y con sentido en sí, se puede estetizar la realidad o aportar un valor simbólico, pero también es necesario no sobrecargar la realidad pues corremos el riesgo de perder el sentido crítico, tan fundamental en cada acto individual y común. Discúlpame que no desarrolle mi respuesta con un mayor rigor. Saludos y muchas gracias nuevamente.
Responder
SOFÍA LACASTA MILLERA
Comentó el 11/12/2020 a las 11:34:24
Buenos días, Guillermo:
Antes de nada, quería felicitarte por tu presentación.
Si bien es cierto que nuestras investigaciones se centran en representaciones artísticas diferentes en soportes que podrían ser considerados complementarios, el concepto de autoría es un elemento clave a la hora de analizar, (re)interpretar y (re)producir dichas obras en la actualidad.
En mi caso, mi análisis se basa en obras interdisciplinares creadas durante el posmodernismo, principalmente. Dichos compositores, escritores y artistas experimentales buscaban la representación de una realidad cambiante y desestructurada, poniendo en jaque conceptos tan arraigados hasta la fecha como el de la autoría. En este sentido, la importancia de la producción artística ya no derivaba del autor, sino que recaía en el receptor y su posterior interpretación, recalcando el concepto de 'opera aperta' de Umberto Eco.
Siguiendo esta idea en el ámbito de la literatura, en la actualidad hay textos experimentales que son considerados casi intraducibles. Sin embargo, las nuevas teorías traductológicas van más allá de la búsqueda de una equivalencia inter e intralingüística, optando por una propuesta intersemiótica en la que confluyan los diferentes conjuntos de sistemas semióticos y la traducción sea una especie de reinterpretación de la obra original.
Así pues, me gustaría preguntarte acerca de la metodología que sigues a la hora de estudiar este tipo de obras, sobre todo desde el prisma de la reapropiación y distribución de la obra en diferentes soportes.
¡Muchas gracias y enhorabuena de nuevo por tu presentación!
Responder
Guillermo Aguirre Martínez
Comentó el 11/12/2020 a las 15:25:32
Gracias, Sofía. No sigo una metodología en sentido ortodoxo -es más, es algo de lo que rehúyo-. Lo que me interesa es, sobre todo, atender a la rearticulación del imaginario y a la metamorfosis de las imágenes en sentido amplio. Me parece que esto último -que no responde en rigor a tu pregunta pero que acaso la complementa- lo estudia hoy con más profundidad que nadie Didi-Huberman -cuya obra es, por sí misma, toda una vía hermenéutica-. Gracias de nuevo. Saludos
Responder
SOFÍA LACASTA MILLERA
Comentó el 11/12/2020 a las 19:49:41
Estoy de acuerdo con tu propuesta. De hecho, me parece que es la manera más interesante de acercarse a este tipo de obra. ¡Muchas gracias por la referencia! Un saludo.
Responder
Fran Mateu
Comentó el 11/12/2020 a las 09:01:46
Buenos días, Guillermo. Enhorabuena por tu ponencia, me ha parecido muy interesante cómo conectas diferentes elementos para articular el discurso. En relación a las imágenes sin autoría, me gustaría preguntarte qué opinión te merece el concepto de «la muerte del autor», idea desarrollada por autores como Roland Barthes durante el auge del estructuralismo francés. Se trata de una teoría literaria que parte de la idea de que un texto no pertenece a su autor, sino al lector -que lo hace suyo- y a la cultura. Así, entraríamos en una esfera que orbita alrededor del modernismo/posmodernismo, la intertextualidad o el pastiche, donde surgirían géneros híbridos como, por ejemplo, los desarrollados por algunos cineastas como los citados en tu ponencia (como Lois Patiño y su conexión al Op Art). Creo que la extrapolación de esta teoría literaria al medio audiovisual puede adherirse de forma muy interesante en tu propuesta. Un saludo y gracias.
Responder
Guillermo Aguirre Martínez
Comentó el 11/12/2020 a las 15:02:16
Muchas gracias, Fran. En ese caso es preciso partir de que el posestructuralismo francés, aun compartiendo en parte terminología, no va en la misma dirección que el cine estructural (aunque sí que cabría vincularlo, no obstante, con el cine dialéctico explorado por Kluge o Farocki).
En el caso de Patiño, si bien la realidad filmada es, por así decirlo, neutra, el objetivo no es desplazar el peso de la imagen hacia la interpretación que pueda darle el sujeto, sino, contrariamente, disolver esta última en una imagen que posee peso ontológico casi absoluto.
Es decir, el deseo es recuperar un planteamiento que vuelva a tomar la realidad como sustancia primera. Con todo, es cierto que Patiño se aleja del cine estructural tradicional y da peso a una visión más dialógica de la realidad. Desde este punto de vista sí que estoy de acuerdo contigo. Más si cabe cuando siempre es posible encontrar puntos en común entre acercamientos no convergentes -estructuralismo en el cine y posestructuralismo filosófico-, y de hecho el posestructuralismo de ámbito francés queda próximo a la crítica dialéctica de autores como Horkheimer o Adorno. A partir de ahí es posible reactivar el lugar y el peso de la mirada de sujeto en relación con un fundamento de realidad.
Dicho de modo sintético y por responder a tu pregunta: el posestructuralismo francés encuentra entre sus puntos relativamente próximos de apoyo la disolución o atenuación de la realidad objetiva (Schrödinger, etc.) y el giro inmanente -y neognóstico- que define la modernidad, un giro activo en todo el espectro estético desde inicios del XX y en adelante. En esto último se revela el vaciado de sustancia que potencialmente incorpora este discurso. Con ello te ofrezco mi idea al respecto: aun siendo preciso mantener la amplitud de miras estructuralista, hay que ponerse en guardia frente a su hipertrofia pues desde esta lógica se llega potencialmente a una pérdida de sustancia del mundo no ya -en el momento actual- orientada a aprehender su naturaleza poliédrica, sino a transformarlo en mercancía, o en barroca alegoría. Lamento que no sea éste el formato para tratar todo ello con detalle y con los matices necesarios. Muchas gracias por tu comentario y espero haberte ofrecido alguna perspectiva de interés. Saludos.
Responder
Mario-Paul Martínez Fabre
Comentó el 10/12/2020 a las 15:56:32
Buenas tardes Guillermo, enhorabuena por tu ponencia. Me ha interesado tu aproximación al cine estructuralista y sus posibilidades de "distanciamiento" y "poeticidad". También, en esta última, tu cita al trabajo de Patiño, a quien considero un cineasta a tener en cuenta. Al margen de su tratamiento de la imagen ¿opinas que su montaje cinematográfico también posee una manipulación en "grado menor", o esconde una pulsión estructural más compleja?
Responder
Guillermo Aguirre Martínez
Comentó el 10/12/2020 a las 20:00:57
Gracias, Mario. No conozco ni mucho menos en profundidad el trabajo de Lois Patiño como para darte una respuesta en detalle y certera. Haré lo que pueda: desde luego, al menos en Costa da Morte y Lúa Vermella, Patiño se aleja de los modelos canónicos del cine estructural, aunque es cierto que él los señala como sus referentes principales (Jame Benning, Sharon Lockhart, Peter Hutton). En estos trabajos, en la medida en que un componente de narración tiene cabida en su cine, el montaje se hace más necesario, pero siempre sometido a las necesidades o al pulso de la imagen, del paisaje visual e incluso del sonoro. Al margen de ello, un aspecto que me parece decisivo de su trabajo es su saber moverse perfectamente en los límites a partir de tensiones opuestas. Por ejemplo: realidad -realidad social- y ficción; narración y poesía; mundo racional y mundo onírico; representación y abstracción (Montaña en sombra), mirada objetiva y direccionalidad subjetiva (en ocasiones escasa, pero lo suficiente como para aportar un componente humano). Incluso la propia visualidad a menudo nebulosa, y el mundo onírico gallego, nos sitúan en este lugar intermedio -él mismo destaca la película Trás-Os-Montes como otro referente: es decir, apunta a un modelo narrativo más complejo que el estructuralista-. Lo mismo vale decir en relación con su montaje, sobre todo en sus últimos trabajos, en los que se da un alejamiento del yugo estructuralista y va encontrando -como es natural, pues es un autor joven- su propio lenguaje. En suma: los planteamientos estructuralistas son una base de la que se va alejando -o mejor, va modelando- a medida que crea un lenguaje propio. De ese modo de hacer cine sobresale la necesidad de escuchar la voz ajena -en sentido amplio- y acallar la propia -siempre desde la base de que el componente subjetivo va a estar ahí a poco que el film deje de ser poco menos que una cámara que contempla -como en 13 Lakes, de Benning-, o que vigila. Espero que mi respuesta te haya podido sugerir alguna idea. Muchas gracias por tu interés. Saludos.
Responder
Martha Carolina Sánchez Samaniego
Comentó el 07/12/2020 a las 20:32:24
Este planteamiento es interesante teniendo en cuenta que la creación audiovisual en general(incluyendo no solamente lo cinematográfico si no espacios como el video arte o el arte digital), se debate entre la reapropiación constante de imágenes que circulan abiertamente por las redes digitales y las leyes de derecho de autor, que procuran restringir la circulación de estos contenidos. La argumentación que se hace a partir de las reflexiones de Kluge actualizan la mirada sobre estos procesos.
Responder
Guillermo Aguirre Martínez
Comentó el 08/12/2020 a las 18:16:27
Gracias, Martha: el proceso, en lo que respecta al tema que comentas, tiene dos caras:
Por una parte está la posibilidad de acceder a contenidos ajenos para dotarlos de nueva significación, de modo que la autoría vendría a ser doble -con todas las objeciones y los matices que deban hacerse al respecto-: autoría del creador de la imagen inicial y autoría de quien se apropia de ella.
Pero esto ha de ponerse en relación con una economía tardocapitalista que explota y sobreexplota cualquier material para sacar un rédito -de cualquier tipo siempre que alimente el sistema de producción y consumo- de él.
Muchas gracias por tu reflexión. Saludos desde Madrid.
Responder